La estructura de la personalidad del niño depende de la calidad y la intensidad de los vínculos que se establecen en los primeros años de vida. Y es el contexto adulto familiar el que le debe aportar protección, afecto y referencias sociales básicas.

El Gavina sustenta que el apoyo al núcleo familiar es vital así como lo es prevenir la exclusión de las familias debido a la falta de recursos económicos y de red familiar o social. En este sentido se redactan planes familiares que comprometen la familia en la educación y el proceso vital de su hijo/a.

Todos los niños/as, adolescentes y jóvenes reciben atención y seguimiento con tutorías personalizadas que les proporcionan confianza y un vínculo para la mejora de su proceso personal y de aprendizaje.

Centro abierto

Centro abierto
Servicio preventivo, dirigido a niños y adolescentes de 4 a 18 años, así como a sus familias, fuera del horario de escolarización obligatoria. Su finalidad es apoyar, estimular y potenciar la estructuración de la personalidad, la socialización, la adquisición de aprendizajes básicos y de recreo, así como compensar deficiencias socioeducativas.
Hemos realizado 640 sesiones de apoyo psicopedagógico.
145 participantes. 55 voluntarios / as de apoyo
Centro abierto
Centro abierto

Espacio Joven

Espacio Joven
Espacio educativo abierto y de referencia, dirigido a jóvenes de 16 a 22 años, centrado en la etapa juvenil, con el fin de conseguir las competencias, habilidades y los valores necesarios para hacer frente a la vida adulta, con madurez, responsabilidad y autonomía.

El espacio tienen la intención de canalizar el máximo iniciativas, propuestas y actividades que tengan los jóvenes para generar experiencias vitales enriquecedoras y positivas impulsadas desde los jóvenes y para los jóvenes.
Hemos creado espacios de debate sobre la diversidad funcional, sexual y sobre las relaciones de igualdad de género
26 participantes. 14 voluntarios / as de apoyo
Espacio Joven

Atención necesidades básicas

Atención necesidades básicas
Servicios que, ante la situación de precariedad socioeconómica de las familias, contribuyen a dar respuesta a las necesidades más prioritarias en el ámbito de la alimentación, de la higiene, del vestir, en el acceso a tratamientos odontológicos y oftalmológicos, la compra de medicinas que no entran por la Seguridad Social, servicio de lavandería y de duchas en situación de falta de suministros, etc ...
402 personas atendidas i 141 núcleos familiares
12 voluntarios/as de apoyo
Atención necesidades básicas

Apoyo a las familias

Apoyo a las familias
Acompañamos y apoyamos, a las familias del barrio del Raval en situación de vulnerabilidad social, facilitandoles hay herramientas y recursos para promover su autonomía, garantizar la igualdad de oportunidades y trabajar desde la parentalidad positiva.
Realizamos esta tarea a través de acciones como: velar para que las familia se responsabilice del seguimiento formativo de sus hijos/as, detectar posibles carencias de higiene y salud que suponga una orientación hacia los recursos adecuados, etc.
Todas las familias que atendemos cuentan con un plan familiar pactado y sometido a una evaluación periódica y conjunta del equipo educativo y el núcleo familiar.
Apoyo a las familias